domingo, 16 de febrero de 2014

TIPOS DE PÁRRAFOS (RESUMENES)

Vamos a ver en esta entrada los resúmenes de tres diferentes tipos de párrafos tomando en cuenta los apuntes de clase. Los párrafos que vamos a trabajar son:

1.Párrafo de Desarrollo de conceptos:

Este tipo de párrafo tiene como característica que es un texto corto el cual cuenta con oraciones primarias y secundarias, en cuanto a la estructura cuenta con la idea principal y ejemplos.

Algunas palabras claves son:

  • Así pues
  • Es decir
  • De esta manera
  • Por una parte
  • En lo que concierne a.


Debemos de tener en cuenta algunas pautas para lograr que nuestro párrafo sea el  mejor como por ejemplo evidenciar la idea principal, evitarla contraposición de la idea principal, tener cohesión y coherencia, oraciones claras, etc.

Este tipo de párrafo tiene como usos ampliar un concepto, se utilizan en textos narrativos, también para poder solucionar problemas y lograr la comprensión de un tema.

  2. Párrafo de Causa-Efecto:

Este tipo de párrafo analiza las causas y a la vez los efectos de alguna acción. Su estructura puede tener dos formas:

·         Efecto-Causa-Causa

·         Causa-Causa-Efecto

Algunos errores comunes a la hora de elaborar un párrafo de Causa-Efecto pueden ser describir una relación poco consecuente y/o mostrar una causa que no pertenece al efecto que se muestra.

Algunos conectores que se utilizan en estos párrafos son:

·         En consecuencia

·         En concordancia

·         Porque

·         Por lo tanto

·         Por consiguiente

También debemos de tener en cuenta conseguir una temática clara, organizar por orden cronológico o por importancia, debemos incluir conectores, usar diagramas y debemos plantear una introducción.

Este tipo de párrafo se utiliza en textos científicos, argumentativos, informativos y normativos.

 
3. Párrafo de Solución-Problema:

Este tipo de párrafo plantea un conflicto para poder resolver una solución, o también puede mostrar una solución de la que se traían muchos problemas.

Esta debe tener una forma completa, una contraposición de soluciones, en algunos casos se puede llegar a omitir ya sea o el problema o la solución.

El esquema de este párrafo es  Premisa-Pregunta (puede ser implícita o explicita)-Solución.

Las palabras claves pueden ser: Entonces, Por ende, Así, Debido a esto, etc.

Los errores que se cometen muchas veces son las explicaciones pobres del problema planteado o solución suficiente.

La idea organizadora de este tipo de párrafo esta a cargo del problema.
 
 
Bibliografía:
 
Imagen de Causa/Efecto

No hay comentarios:

Publicar un comentario